Pioneros en las tocatas en el mar

Publicado el: 5,octubre,2015
Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno

Con la presentación de Daimonion e invitados sobre un catamarán, en la bahía de Coquimbo, se retomaron este tipo de eventos que comenzó haciendo la agrupación cultural CIART de La Serena en el año 2006.

La escasez de recintos para las bandas es un tema que parece transversal en Chile, especialmente en regiones. Esa problemática era mayor antes, si nos remontamos por ejemplo al año 2006. En esa época, como no se contaba con lugares disponibles en La Serena o Coquimbo, la Agrupación Cultural de Las Compañías, CIART, tuvo la ocurrencia de hacer una tocata en el mar. Nació así “El metal navega”, que llegó a tener 4 versiones hasta el 2007.

“Esto del Metal Navega surgió por la falta de espacios. Queríamos que tocara un montón de gente. Entonces fuimos a Coquimbo a buscar alguna opción. Y en uno de esos viajes se nos ocurrió hacer algo en el catamarán. Alguien conocía al dueño, preguntamos cuánto salía el arriendo y ahí pensamos en organizar esto con música en vivo. Y fue un éxito, se llenó”, contó Jose Luis Sepúlveda Sánchez, uno de los directivos y fundadores de CIART, del sector de Las Compañías en La Serena.

FOTO 2

Sobre aguas porteñas estuvieron tocando grupos como Almagesto, Gore Suffering, Abadion y Krupp Mortem. Después de estas jornadas, que quedaron en la memoria de quienes asistieron, pasaron varios años. Hasta que en abril de 2015, la banda Daimonion impulsó un nuevo evento denominado “Rock en el mar”, para sellar su regreso a los escenarios y el promocionar el lanzamiento del disco “Tótem”. Como invitados estuvieron Elevador y Percutor.

Respecto al por qué hacer esto nuevamente en el mar, el baterista de Daimonion, Juan Araya, explicó que “está difícil hacer una tocata hoy en día acá en la región, no por local sino por la poca asistencia de público. Tampoco haríamos algo gratis en nuestro lanzamiento, queríamos algo bueno y donde asistiera gente y creemos que el catamarán es una buena opción. Hay varios que ni siquiera saben que se hicieron alguna vez tocatas en el mar y muchos que quieren revivir esos tiempos”.

La gran presencia de público que tuvo el “Rock en el mar” demuestra las ganas que había de revivir este tipo de jornadas, que CIART creó hace casi una década. No hay precedentes de una tocata de este tipo en Chile, por lo menos cuando apareció “El Metal Navega” en 2006. Ahora, mirando lo que se hace en “70.000 Tons Of Metal” (“70 Mil Toneladas de Metal”), un crucero con música en vivo considerado como “el festival flotante más grande de heavy metal”, da orgullo decir que en la Región de Coquimbo también hubo algo donde se combinó la brisa marina, el cielo nocturno estrellado y la música que tanto nos apasiona.




[prisna-google-website-translator] Powered by WORDPRESS | Todos los derechos reservados | CUARTOINFIERNO.CL © 2015