Arson: “Hay gente que se queda sentada en sus escritorios criticando y eso no está bien”
Publicado el: 8,octubre,2015Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
El cuarteto formado en La Serena ha tenido un gran ascenso dentro de la escena metalera regional, lo que se ve reflejado en la potencia de su reciente trabajo “Let the horror begin”, de excelente factura.
Los sonidos extremos de la Región de Coquimbo tienen un gran presente y futuro de la mano de Arson, banda cultora del death metal que ha dado muestras de su gran calidad en cada tocata que le hemos visto. Hace poco también hicieron noticia por el lanzamiento de “Let the horror begin”, demo de 5 pistas que suena aplastante y que da para pensar que el grupo serenense llegará muy lejos.
Bienvenidos a esta nueva webzine Arson. En primer lugar, quisiéramos conocer la presente formación de la banda.
“¡Saludos! Bueno, no hemos tenido muchos cambios en la formación ja ja ja. Actualmente estamos Felipe (guitarra y voz), Pedro (guitarra), José (baterista) y yo; Francisco (bajo y voz)”.
¿Cuáles son los orígenes de Arson? Tengo entendido que están relacionados con la desaparecida banda Defective.
“Primero que nada, un gran saludo al Seba, Alejandro y Nico que apañaron caleta en aquella banda. Bueno, sí, con ellos empecé a tocar a mediados del 2012 y por problemas externos no pudimos seguir. Después de esto quise formar una banda y ubiqué a Pedro, con el cual ya habíamos tocado en proyectos anteriores y le conté la idea de ejecutar un death metal técnico raro y me apañó altiro ja ja ja. José era compañero mío de colegio y así empezamos. Y Felipe no tardó mucho en entrar a la banda”.
¿Cuáles son las influencias musicales de Arson?
“Tenemos muchas influencias, personalmente creo que nos ayudó mucho, ya que cada uno tenía diferentes ideas y al mezclarlas salió Arson. Quizás parezca ruido a veces, pero tenemos harto material, siempre enfocados en lo técnico, aunque a veces usemos rasgos mas black, thrash o hasta groove metal. Como bandas podríamos mencionar Necrophagist, Behemoth, Obscura, Cannibal Corpse, Carcass, por nombrar algunas”.
¿Qué temáticas prefieren abordar en los temas que componen?
“Siempre tratamos de llevar las canciones a un contexto real, más que “criticar” nos gusta cuestionar la sociedad, la religión, lo bueno y lo malo… y a veces simplemente hacemos letras crudas para canciones crudas ja ja ja”.
¿Cuánto tiempo pasó desde que se formaron hasta que pudieron subirse por primera vez a un escenario?
“La verdad es que al principio fue un proceso lento, teníamos otro guitarrista antes que Felipe y ya teníamos la idea de tocar, luego la salida de Daniel (exguitarrista) nos hizo llegar a Felipe, que no demoró nada en acomodarse con la banda y creo que pasaron 2 meses para que pudiéramos debutar en La Serena”.
¿Cómo se dio el proceso de poder grabar su primera producción? ¿Dónde registraron el disco?
“Bueno, teníamos un demo grabado por nosotros mismos en la casa de Pedro, y se lo mandamos a Hellrecords. Le gustó el material y nos contactó para poder grabar. Registramos el demo en Kubo Records”.
Al haber escuchado el trabajo terminado, ¿se sienten conformes con el resultado?
“Más que conformes, nos dio un plus para seguir trabajando y esforzándonos, queremos grabar otro demo y ver la posibilidad de grabar un LP, pero el tiempo responderá a eso”.
¿Qué proyecciones tienen como grupo? ¿Ser editados en el extranjero, salir de gira?
“Siempre lo hemos hablado y nos gustaría salir de gira, hemos tenido contactos pero por X motivos no hemos podido, pero creo que con el tiempo estas cosas se resolverán, así que hay que ponerle todas las ganas por ahora y dar todo en el escenario. En estos momentos, estamos contactando a algunos sellos del país, pero todo a su tiempo”.
¿Alguna tocata que recuerden en particular?
“Varias creo yo, ja ja ja. La primera tocata en la Plaza Buenos Aires de La Serena en el 2012, tocata en Tongoy 2014, con Fedra 2015, Sociedad de Artesanos de La Serena 2015, varias tocatas en el Duna de Coquimbo, etc”.
¿Cómo ven la escena metalera regional actualmente?
“Vemos hartas bandas buenísimas, es un gran agrado compartir con bandas tan buenas. Por otro lado, a veces el público falla un poco, hay mucha gente que se queda sentada en sus escritorios criticando y eso no está bien, también mucha gente que se deja llevar por la “buena” o “mala” onda con integrantes, que creo que está muy lejano a relacionarse con la música de alguna banda”.
Finalmente, ¿algún mensaje que quieran dejar a los lectores de Cuarto Infierno?
“Primero que nada, darle saludos a Cuarto Infierno y darles las gracias por todo el apoyo que nos han brindado. A la gente que esté leyendo esto, decirles en primer lugar que nuestro material está disponible para quien lo desee que se contactó con nosotros vía Facebook. También añadir que hay buen material en la región, ¡he escuchado a mucha gente decir que en la IV no hay escena! Esa gente se está perdiendo mucho, vacilen y disfruten de la música y el género que nos une a todos”.