Annog Vnrama: “El death metal en Chile goza de buena salud”
Publicado el: 28,octubre,2015Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
La banda procedente de La Ligua retorna a Coquimbo, para una gran tocata este sábado 31 de octubre en el pub Duna del Barrio Inglés, junto a destacados exponentes regionales.
Por un excelente momento está pasando la agrupación Annog Vnrama. Cuarto Infierno conversó con Luis, guitarrista de esta banda death metal, en los días previos a su presentación del sábado 31 en el Pub Duna del puerto, que es con entrada liberada (sólo consumo).
-Saludos Annog Vnrama, ¿cómo está el ánimo para la presentación de este 31 de octubre en Coquimbo?
“Estamos con las pilas bien cargadas, preocupados de poder dar el mejor desempeño, no tenemos excusas para tocar a medias, la idea es reventar con la tralla del Vnrama, presentaremos el disco en su totalidad y algunos tracks del demo, más otro material que fue de transición entre el demo y el disco, pero que aún no sale a la luz”.
-Ya han sido varias veces que han podido tocar en la IV Región, ¿cómo han sido esas experiencias?
“Hemos tenido de todo tipo de aventuras en esas vueltas por Coquimbo, cada una de ella siempre mejor que la anterior, nos gusta el público, además que tenemos grandes amigos por la zona, muy buena camaradería por lo demás”.
-Tú viviste y también has sido parte de bandas de nuestra zona, ¿qué opinas de lo que ha sido y lo que es actualmente nuestra escena?
“Mira, la verdad desde mi paso por la zona creé grandes lazos, compartí experiencias en lo musical, con bandas muy disímiles entre sí, pero que de alguna u otra forma contribuyeron en mi desarrollo musical, cada experiencia siempre aporta un aprendizaje significativo, el cual trato de explotar en el día a día con Annog Vnrama.
En relación a la escena, no sé si propiamente tal exista un desarrollo mancomunado de la música extrema en la zona Coquimbo – La Serena, me parece que cada vez hay menos bandas comprometidas con el quehacer y están más pendientes de lucir o aparentar, por lo mismo veo pocas bandas nuevas aportando, si las hay tal vez están muy en el ultraunderground y no quieren tocar en vivo porque eso es de poser, jajuaujjua, casi siempre veo los mismos, los más constantes tal vez o los más apasionados”.
-¿Cómo está la situación para el trabajo y desarrollo de las bandas en La Ligua y en la V Región en general?
“La Ligua es un lugar muerto en relación a música extrema, hay algunas bandas de otros estilos que se mueven bastante como es el caso de Seidú, pero en lo que es música más extrema no hay bandas ni gente que las apoye, en Valpo se ve bastante movimiento musical de diversa índole, no debo negar que hay muy buenas bandas en todo estilo, pero nuevamente las opciones de los organizadores están con el tipo de metal que marca tendencia, supongo que nadie que ponga las lucas quiere perder algo de ellas, puedo nombrarte algunas bandas con las que hemos compartido y que aplanan en vivo: Ghoulish, Dethroner, Gangrenous, Carnero, esas serían las más significativas en estos últimos años, anterior a eso recuerdo poco”.
-¿Qué tal ha sido la recepción para el disco “Seven names ov chaos”? Acá por lo menos se ha vendido bastante.
“La verdad es que estamos satisfechos con las recepción del disco, no conformes aún, pero el disco nos dio la opción de ir de gira a Brasil y tocar para otra audiencia, experimentar cómo es la música sin amiguismos, lo cual es un paso importante en la carrera de la banda, imagina somos de La Ligua, yo creo que si no existieran los dulces o los chalecos, nadie sabría de dónde cresta somos (risas).
En el ámbito de las ventas, las copias que nos correspondían quedan bastante pocas (apúrese y encargue el suyo), vendimos bastante en la primera oleada, lo fresco, cuando recién salió, por otra he visto discos en República Checa, o gente de USA, o de Europa, aunque debo decir que la mayor sorpresa (aunque a estas alturas no debería serlo), fue darnos cuenta que el disco apenas salió ya estaba disponible para descarga en mp3, las vueltas de mano nada más aujjuajua, no nos genera conflicto alguno, ya que las ventas del disco sólo cubrieron sus gastos de trabajo nada más, nadie adquirió un yate con esos dineros, no al menos por ahora”.
-¿Qué opinan del estado actual del death metal en Chile, hay buenos exponentes? ¿Qué bandas chilenas les han gustado?
“El death metal en Chile goza de buena salud y posee grandes exponentes, recuerdo aún cuando escuché Defacing o cuando escuché Cirugia Macabra, ya hace unos 10 años atrás, pffff peinado pa tras, hoy en día proliferan bandas brutales por doquier, aunque claro está que al ser de fácil concepción, pierden mucho en calidad, destaco pocos trabajos, tal vez no conozco lo suficiente, pero por nombrarte algunas bandas buenas a nivel técnico y de performance: Batakazzo, Dethroner, Melektaus, Defacing, Gangrenous, Inhumano, Cerebral, Cranial Implosion, Godagainst, Hura Crepitans, si se queda alguna fuera es producto de mi edad y mi avanzado estado de deterioro neuronal”.
-¿Cuáles son los planes más inmediatos para la banda?“Pretendemos tocar la mayor cantidad de fechas posibles en lo que queda de año, además de eso estamos terminando algunas maquetas del matarial nuevo, y esperamos regrabar el demo junto con otros temas de transición, que son aquellos que no quedaron en el demo pero tampoco llegaron al disco, más que nada es para cerrar un capitulo musical que quedó a medias entre nuestro primer sonido y la entrega del Seven Names”.
Buscamos la opción de girar fuera de Chile, queremos ver opciones que podamos costear y cumplir, Europa es opción pero por tiempos dudo que en lo próximo lo decidamos, está también la instancia de volver a Brasil, que esperamos se concrete, con más fechas y con el conocimiento del público”.
-¿Algún mensaje o recado para la gente de la IV Región.
“Asistan el 31, estaremos dando tralla junto a Infamovs, Arson, Hura Crepitans, estará de miedo, no se lo pierda”.
Fotos: Sebastián Dominguez (cedidas por la banda).