Storm y su recordado único disco: “Nordavind”

Publicado el: 29,octubre,2015
Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno

Han pasado dos décadas desde la aparición de este álbum catalogado como de folk metal, que significó el comienzo y también el abrupto final de una alianza entre Fenriz, Kari Rueslatten y Satyr.

Fue en 1995 cuando llegó desde Noruega un disco que sigue siendo el favorito de muchos. Se trató de “Nordavind”, debut y despedida de una banda llamada Storm, cuyos 3 integrantes jamás imaginaron el impacto que tendría el trabajo en esa época y hasta el día de hoy. Aunque los miembros terminaron enemistados y renegando del álbum, lo cierto es que aquella grabación acabó convertida en un clásico. ¿Cuáles fueron las claves?, ¿por qué gusta tanto a los metaleros?, ¿es realmente una pieza de culto o tal vez una obra sobrevalorada?

storm cd

Lo subjetivo de la música da para muchas respuestas. Partamos explicando que este disco está compuesto por canciones populares de Noruega, a las cuales se les hizo una relectura. El proyecto estaba integrado por Fenriz (Darkthrone), Satyr (Satyricon) y Kari Rueslatten (The 3rd and the Mortal), que aportó con su gran voz. En tanto, Fenriz (aquí llamado Gylve Naggell) estuvo a cargo de percusiones y voces, mientras que el músico de “Mother North” (Sigurd Wongraven) grabó guitarras, bajo, sintetizador y también aportó en lo vocal. Todo quedó registrado por Moonfog Productions.

miembros

El hecho de contar con dos íconos del black metal noruego le otorgó esa atmósfera fría al álbum, la crudeza, mientras que la voz de Kari envolvió el producto sonoro en algo melancólico, que transporta a bosques y montañas, tal como en la carátula, bajo la fría luna de los parajes nórdicos. “Nordavind”, que significa literalmente “viento del norte”, fue el título escogido para esta obra de corta duración, pero que se mueve entre la calma y posee momentos de mayor intensidad, todo en el contexto de revalorizar el folclore, el entorno y las tradiciones de Noruega.

Sin embargo, lo musical quedó de lado ante las polémicas tras el lanzamiento de “Nordavind”. En primer lugar, la opinión pública y la prensa puso énfasis en el aspecto demasiado nacionalista del disco. Y lejos de apaciguar los ánimos, surgieron unas declaraciones de Kari a un medio noruego, criticando algunas letras demasiado “extremistas”. Específicamente, la cantante apuntaba al tema “Oppi Fjellet”, para el cual Fenriz escribió un nuevo final. Como aquello quedó grabado supuestamente sin su consentimiento, prefería no volver a participar con Storm nunca más.

Kari

La letra en sí haría alusión a “matar cristianos arriba en las montañas”, que no estaba originalmente en el tema. El mito dice que eso detonó la partida de Kari. A aquello se sumó que se perdió el contacto entre Fenriz y Satyr luego de la aparición de “Nordavind”. Todos siguieron con sus respectivos proyectos musicales, sin volver a cruzarse. El disco llegó a Chile en formato casette (tape) a los pocos meses, circulando de mano en mano o de grabación en grabación. Aunque muchos pensaron que las letras eran “blasfemas” o relacionadas con el black metal de 2 de sus miembros, lo cierto es que abordan pequeñas historias, leyendas o cuentos nórdicos.

“El sol se esconde detrás de las colinas, las sombras crecen más. La noche ya se acerca, tomándome como prisionero”; o “Villemann fue al río, para el más hermoso de los árboles de tilos. Aquí es donde quería tocar el arpa de oro, las runas le prometían buena suerte”, dice la traducción de algunas de las líricas. Aunque obviamente todo adquiere más sentido en su idioma original, ya que la recordada placa igual se mueve por algunos dialectos y modismos.

En una entrevista publicada por la revista chilena Bulldozer, en marzo de 2009, Fenriz desmintió que alguna vez se haya querido grabar un segundo trabajo. “El proyecto murió rápidamente después del único disco que se grabó. Y te digo, le pedí a Satyr que nunca más me volviera a contactar de nuevo. Y lo que haga Kari en la actualidad no me interesa en lo absoluto. Jamás en la vida trabajaré con esas personas otra vez”, declaró.

fenriz

satyr

Por otro lado, Fenriz opinó que “el folk rock es grandioso, pero demasiado metal en el folk ni siquiera puede considerarse metal, sino sólo como música chicharrienta. Ojalá la gente madure, para con eso y se concentre en el folk rock o en el folklore mismo”. De todas formas, este 2015 “Nordavind” cumplió 20 años y se nota que no decae para nada el interés por escucharlo.




[prisna-google-website-translator] Powered by WORDPRESS | Todos los derechos reservados | CUARTOINFIERNO.CL © 2015