Hades Server: “Es más honesto realizar algo en tu propio idioma”
Publicado el: 22,diciembre,2015Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
Desde Quilpué llega esta banda cultora del black death metal, a la que muchos en el resto del país conocimos con el demo “Mozak” del año 2009, a través del cual se fueron abriendo camino entre la escena underground.
Mientras se aprestan para la grabación de su primer LP, Cuarto Infierno tuvo la oportunidad de dialogar con Gonzalo Cantuarias, uno de los integrantes de Hades Server, quienes desde Quilpué (o Killpué), en la Región de Valparaíso, Chile, hace tiempo que están dando bastante que hablar con su propuesta de metal negro y metal de la muerte, con la que esperamos verlos pronto por algún escenario de la Región de Coquimbo.
-Saludos Hades Server desde la IV Región. ¿Cómo han estado las cosas para ustedes este 2015, haciendo ya un balance de fin de año?
“¡Saludos Master! Este año ha sido de altos y bajos para la banda, ya que se nos fue un guitarrista (José Chepe) y el bajista (nunca hemos tenido uno estable) que no hemos podido encontrar (se agradece a Cristian Herrera, quien nos ha ayudado mientras buscamos)…Por otra parte, estábamos listos para entrar a estudio a mediados de año y me fracturo un pie…grabación que se ha postergado por distintos motivo. Pero en fin, ahora ya a punto de entrar a estudio, viendo los últimos detalle y también estamos viendo la reedición del demo ‘Mozak’ (2009) junto a los temas del split (2014) y participamos en un compilado latinoamericano de Metal de Doom Hammer Records (Argentina), el cual debería haber salido, pero está un poco atrasado”.
-La historia de Hades Server partió el 2007. Tuvieron luego el lanzamiento del demo “Mozak”. ¿Cómo fueron esos primeros años y qué opinan de aquella grabación con la perspectiva que da el tiempo?
“La banda en esos años fue poco vista en presentaciones en vivo por problemas de los integrantes (sobre todo de Pablo: guitarra y voz). Ahora bien, ese demo sólo fueron 100 copias en cassette y muy pocos lo tienen por lo mismo. En base a aquello se realizará la reedición. De hecho, como anécdota, yo ingreso a la banda por ahí por el año 2012 y el año pasado de suerte pillé el demo de la banda por un portal de ventas de Facebook junto a un demo de Metástasis (banda amiga de Killpué jejeje)”.
-¿Cuáles fueron sus influencias y por qué optaron por entregar sus mensajes en idioma castellano?
“Las influencias iniciales son claramente Dissection, aunque al pasar el tiempo y los integrantes esto va variando de manera considerable, Pablo (guitarra y voz, miembro fundador) es netamente black metal, es quien componía los temas, por ende hacia ese lado iba la música, pero al integrarme a la banda (Gonzalo- batero/segunda voz), lo primero que le planteo a Pablo es cambiar la temática y la música, esto a raíz de que yo no escucho ni gusto mucho del black metal tradicional, mi tendencia musical va más por el death metal y el thrash metal. Por lo mismo, al comenzar a tocar y componer juntos, fluye una mezcla más brutal, cayendo en influencias como Belphegor, la cual le da un toque mas death metal a la banda. En cuanto al mensaje, encuentro que es mas honesto y fácil realizar algo en tu propio idioma”.
-Uno de sus integrantes, Pablo Vega, estuvo viviendo en La Serena. Durante ese tiempo, ¿tuvo contacto o participación con nuestra escena regional?
“Claro. Pablo iba a eventos que se realizaban en esos tiempos y por ahí conoció a Hell JF Screams (Hura Crepitans/Undertaker Of The Damned, Hellrecords), bueno y aparte que estudiaba con Luis de Annog Vnrama/Subhuman Cadáver, así que imagínate la mansa cagaita jajajaja”.
-¿Qué nos podrías contar de la escena de Quilpué y de la V Región en general, en cuanto a bandas, espacios para tocar y público?
“En Killpué se mueve poco el tema de eventos musicales, si no los realizan las mismas bandas. Hay sólo un amigo que realiza el “Killpué 666” y sería jaja. Ya para el puerto la cosa se mueve más, hay más organizadores y las mismas bandas, también pasa por un tema de locales, los cuales se encuentran mejor equipados y adaptados para eventos de esta índole. Bandas hay demasiadas que están girando en la escena, lo que sí falta más apoyo por parte del publico”.
-¿Cómo fue la recepción del split junto con la banda de brutal death metal Devorado en Sufrimiento?
“Este split nace de la buena onda que se generó con los cabros de DES, en un principio se sacaron sólo 50 copias, pero en el camino la acogida fue buena…Así que sacamos más copias, un poco más de 200. Si la idea era sólo promocionar las bandas, la recepción encuentro que fue buena, tanto por el publico nacional e internacional y también por parte de los portales y zines”.
-¿Qué situaciones del mundo actual, de nuestra sociedad o del ser humano inspiran sus líricas?
“Si bien en un principio Pablo realizaba las líricas enfocadas en ideologías y culturas, yo también he compuesto y las líricas se han ido hacia un pensamiento más satanista (que la banda siempre ha tenido, pero quizás no tan desarrollado), en contra de la maldita iglesia católica y toda la mierda que conlleva… muerte, odio, venganza”.
-Ustedes tienen actualmente 2 integrantes oficiales. ¿Se apoyan con más músicos para las presentaciones en vivo?
“Claro, en estos momentos la banda se conforma por Pablo (guitarra y voz) y Gonzalo (batería y segunda voz), y en vivo nos apoya en los bajos nuestro amigo Cristian Herrera. Hace bastante que hemos tenido una búsqueda infructífera de integrantes estables, cuesta bastante encontrar un bajista que toque bien y que le guste el estilo que hacemos. Bueno, lo ideal es también tener otra guitarra, por la composición de los temas”.
-¿Hay algunas experiencias en vivo que recuerden más especialmente?
“Creo que todas las presentaciones son especiales e importantes, pero creo que por un tema de ambiente, serían los “Killpué 666”, los locales no son muy grandes, la gente se conoce y se crea un ambiente de relajo filete, en donde se disfruta de una buena camaradería”.
-¿Cuáles son los planes más inmediatos para el próximo año 2016?
“En enero de 2016 ingresamos a estudio a grabar nuestro primer LP, esperamos que en los primeros días del próximo año ya tengamos lista la reedición del demo + split y ojalá con nuevos integrantes fijos que aporten a la banda (aun estamos en proceso de pruebas y búsqueda)”
-¿Algún mensaje para los lectores de este portal web de la IV Región de Coquimbo?
“Saludos a todos los demonios jejeje, en especial a Rodrigo de Mortuary, a las terribles bandas de la zona y por supuesto a usted don Armando jejeje por el apoyo y la excelente iniciativa que has tenido con Cuarto Infierno. Y esperamos pronto tener una alineación brutal para poder ir a devastar la IV región”.
Fotos: Cedidas por la banda.