No sé bien si es el sonido de un trueno o un cañonazo en medio de la tormenta, pero con esa intro arranca este disco debut de los regionales 4Estigma, con furia y la potencia del más puro heavy metal. Daniel Carvajal (voz y guitarra), Gonzalo Juica (bajo) y los hermanos Rodrigo (guitarra) y Sebastián Moreno (batería) conforman este cuarteto. Ellos partieron en los tiempos del colegio haciendo un tributo a Iron Maiden (Prophecy), de los mejores que ha habido en la región, junto a otros músicos. Ya con la experiencia de tocar en vivo, tomaron la acertada decisión de irse por el camino de la composición, de crear sus propios temas.
Por supuesto que en “In Memoriam” hay bastante influencia de Iron Maiden, así como también se percibe la sonoridad de otras agrupaciones de renombre. Se me vienen a la cabeza Iced Earth, Helloween en su época de “The dark ride” e incluso varios pasajes de Mercyful Fate, especialmente en los temas “Souls in agony” y “Salem”. Lo valioso es que, pese a estas evocaciones, 4Estigma impone su propio sello, con un alto nivel compositivo. Dan ganas de escuchar otra vez el disco cuando termina su primera pasada, ya que ofrece muchos matices.
Apostando al idioma inglés, con una voz convincente que maneja de excelente forma los agudos, así como los momentos más pausados u oscuros, asoma entre lo destacado el tema “Walking in the shadows”, que será la delicia para cualquiera que se precie de heavy. Un comienzo melancólico que posteriormente se desata al más puro estilo de la “doncella de hierro”, con momentos instrumentales de lujo. Tras esa joya viene “On this Universe”, corte potente que abre con una cita en español: “La muerte no es el término, es un cambio hacia lo inexplorado, es la discordancia del destino, un paso más hacia el largo camino”.
“Camp of battle” tiene un arranque pausado, de una aparente calma sonora. La guitarra brinda una inquietante atmósfera. Así transcurren los primeros minutos, hasta que llega otra vez el momento de acelerar todo. Notable la batería y todo lo instrumental en su conjunto, incluyendo la versatilidad del vocal. En vivo debería ser uno de los grandes momentos. Luego, “Dominium” comienza con toda la adrenalina, con unos pasajes épicos tipo Manowar y otros instantes en que asoma el viejo Helloween. El bajo y la batería cabalgan entre las tinieblas, mientras las guitarras luchan por un protagonismo compartido, que el oyente agradece.
“Silence in the storm” es un corte melódico y rápido, que jamás decae y va añadiendo interesantes elementos, nuevamente con un gran momento guitarrero. Para el final quedan los cortes más oscuros e intensos, “Souls in agony” y “Salem”, este último describiendo aquella época de las acusaciones y la persecución contra las brujas, que terminaban en la hoguera. En resumen, un disco redondo que tiene la gracia de crecer en cada escucha. Excelente debut sonoro de 4Estigma, que se complementa con una buena producción del álbum en cuanto a carátula, diseño y arte interior, con líricas incluidas.
Contacto: 4estigma@gmail.com