El ambicioso proyecto del libro “Cuarto Infierno”

Publicado el: 9,febrero,2016
Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno

Desde el segundo semestre del 2012 que comenzó la investigación de un trabajo en torno al metal de la IV Región, que abarca su historia entre 1980 a 2015, esperando obtener un fondo editorial para su publicación.

La presente página web Cuarto Infierno es sólo una parte de un mega proyecto, que tiene como fin la difusión de todo lo que se ha hecho y las iniciativas venideras en torno al metal en la Región de Coquimbo. Se partió con la idea de hacer un libro, en el año 2012, a cargo del periodista Armando Tapia, quien empezó a investigar las bases del movimiento en la zona, junto con recopilar material fotográfico y afiches históricos. Dicha publicación ya lleva un 80% de avance y en marzo será postulada a un Fondo Editorial del Gobierno Regional.

“Cuarto Infierno: Historia del Metal de la IV Región 1980-2015” es el nombre de este arduo trabajo literario que ha demorado bastante, pero porque aspira a ser bastante prolijo. Sin embargo, la inquietud y ansiedad por tener algo concreto, de apoyo a lo nuestro, terminó por volcarse antes en este sitio web, que además se extiende a todo el metal nacional y sudamericano. Pero volviendo al tema del libro, en el año 2012 el periodista de diario El Día de La Serena, Rodrigo Solís, realizó una entrevista a Armando Tapia, cuyas respuestas ahora damos a conocer para que todos sepan el por qué de este libro:

“La principal motivación nace obviamente del mismo metal, visto no sólo como un género musical sino que como un estilo de vida. A partir de ahí surgen las ganas de dejar un testimonio por escrito de quienes han hecho un gran aporte en todos estos años a la escena regional. Y quiero que esos esfuerzos musicales no se pierdan, sino que queden en conocimiento de las futuras generaciones”, señaló el autor.

1-Disaster

2- Neurasthenia

“Ya se han hecho algunos trabajos en este sentido, como el proyecto ‘El futuro es nuestro’ del periodista Javier Ramos Pinochet, que apareció el año 2008 en formato CD-Rom y por internet. También está la página web de la agrupación ‘Rock desde la Cuarta Dimensión’. Esto es sólo la continuación de la labor que han realizado otras personas”, consignó.

“Elegí comenzar el libro en la década de los 80 porque es cuando comienza a hacerse más palpable el metal en la región. Si bien antes ya existían agrupaciones rockeras, es en los 80 cuando surgen las primeras bandas directamente influenciadas por íconos de esos años como Iron Maiden, Judas Priest, Ozzy Osbourne, Metallica, etc. En esa época salieron a nivel mundial los grandes discos clásicos de esos artistas. También a nivel nacional aparecieron las primeras tiendas de discos de vinilos en la Región Metropolitana, paralelamente con la consolidación del movimiento thrash, que ya ha sido ampliamente explicado en otros libros, reportajes o documentales”

“Si bien yo escribiré este libro y seré el encargado de juntar todo el material, éste será un texto que será realizado entre todos. Es decir, será un trabajo de los metaleros de la Región de Coquimbo, no mío. Serán ellos los que hablarán, contarán sus anécdotas, recuerdos, etc. Por eso pienso entrevistar por lo menos a medio centenar de músicos, productores, sonidistas, mánagers, encargados de locales de tocatas, de estudios de grabación, de zines. No sólo habrá texto, sino también fotos de grupos, de carátulas, afiches, tocatas. Por eso necesito amplia colaboración de todos y los invito a escribir o ponerse en contacto con el correo cuartoinfierno@gmail.com o buscar el proyecto en Facebook con el nombre de Cuarto Infierno. Ya harta gente se ha ofrecido para colaborar. Todos son bienvenidos para sacar adelante este material, aunque nos demoremos”

3- Splattered Excrements

4-Undertaker of the Damned

Tapia aseguró que “estarán todos los estilos del metal. Y también no quiero que se me escape ninguna banda, aunque nunca hayan grabado. Todo lo que se ha hecho con esfuerzo y dedicación por el metal merece ser destacado, principalmente quienes hacen sus propias canciones”. Lógicamente que en los primeros años, las bandas se dedicaban sólo a hacer covers, salvo uno que otro tema propio. Como aquello es parte del proceso de maduración de la escena, debe ser consignado.

“La idea de este libro es distribuirlo a nivel nacional, pero por supuesto anhelo que esté en cada biblioteca pública de la región. Pienso que lo mejor sería lanzarlo con una gran tocata. También espero que afuera de la zona lo lean para que se den cuenta de la valiosa escena que hemos tenido y que aún tenemos. Lamentablemente en Santiago hay algunos que se cierran y no miran más allá, perdiéndose todo lo valioso y brutal que hay en provincias. He tenido la oportunidad de conocer varias escenas del país y puedo decir con propiedad que lo que existe en la Región de Coquimbo es valiosísimo, tanto a nivel de músicos como de tocatas”.

5- Gore Suffering

6-Hellraiser

“Igual estoy considerando dentro del libro hacer un capítulo aparte con destacadas visitas extranjeras que hemos tenido, como Kreator, Dark Funeral, Vader, Incantation o Nuclear Assault. Sería bueno recordar esos grandes momentos. Cuando termine de escribirlo lo postularé a un fondo o buscaré auspicios, pero este libro saldrá como sea, aunque haya que juntar dinero haciendo un montón de tocatas (las que, en todo caso, casi nunca dejan ganancias para los productores)”.

“Se han hecho un par de libros metaleros a nivel nacional, donde también se menciona a la Región de Coquimbo. Pero nosotros merecemos de verdad un libro aparte, por historia y cantidad de grupos surgidos en nuestro territorio. Para eso estaré trabajando arduamente. La principal inspiración son todas las agrupaciones regionales que he podido apreciar en vivo desde hace años. A veces veo bandas santiaguinas o de otra parte de Chile que tienen harta fama pero suenan o tocan pésimo, sin embargo reciben un apoyo inmerecido, por pitutos o movidas del sello. En cambio otras, que son mejores, se pierden sólo porque no tuvieron las mismas oportunidades. Igual también me inspira reconocer a quienes dedicaron su vida al metal. Algunos han fallecido, pero nunca serán olvidados”.

7-God Deformity

8-Nergal

“La Región de Coquimbo ha sido cuna de grandes músicos en general y eso también incluye al metal. La idea de este libro apunta justamente a valorar y difundir lo que hacemos. En todo caso, lo primero que espero es que nosotros mismos nos valoremos. La mejor forma de hacer eso es asistiendo a las tocatas, especialmente cuando son creaciones propias. Varios dicen ahora que no van a tocatas porque no les gustan las bandas, que son “posers” o “fomes”, pero ni siquiera se han dado el tiempo de escuchar objetivamente su propuesta. También se da el tema del ‘amiguismo’, es decir, van a ver solamente cuando tocan los "yuntas", independiente de que lo que hagan sea bueno o malo”.

“Igual está el tema de la comodidad o la flojera, de preferir quedarse en la casa viendo videos de Youtube o un DVD. Lógicamente que puede influir el tema monetario en ciertos casos, porque entradas caras acá por lo menos no hay. Sí es caro el tema del pasaje a veces entre ciudad y ciudad. O es mala la locomoción. Algunos ya tienen familia y otras responsabilidades, cambiaron de estilo de vida, tienen hijos que cuidar. La juventud no es eterna. Otros simplemente no gustan del metal nacional o regional”.

“Casi siempre los eventos de tributos están llenos de público. Bien por ellos, pero así debería ser también cuando alguien quiere mostrar sus propuestas. Lo peor es cuando un metalero se encierra en un estilo y no quiere descubrir cosas nuevas en algo tan amplio como lo es el metal. En mi caso, no soy de los que se quedan solamente en el death metal o el black metal. Por supuesto que cada uno es libre de hacer o escuchar lo que quiera, pero esos son mis puntos de vista bien personales respecto a la escena. Algunos se molestan cuando uno dice lo que piensa. Pero cada opinión hay que respetarla, sin pasar a llevar al resto”.

9-Naprogesia

10-Cirugía Macabra

“Lo difícil es que, como nadie vive del metal, muchas veces hay que compatibilizar el trabajo con el tiempo que necesariamente se debe tener para componer o ensayar. Por eso varias bandas se terminan acabando, porque se dificulta mucho juntarse. Conozco a varios que tienen turnos en el norte y pasan muy pocos días por la zona. Ven poco a sus familias. Igual está el tema de los estudios u otras obligaciones. El asunto del ego o las competencias internas es algo que se da en todos los ámbitos. En todo caso, el que quiere siempre puede. Lo bueno también es que acá hay más salas de ensayo que antes y estudios de grabación de buena calidad”.

Consultado sobre el rol femenino en este ámbito, el autor opinó que “el metal es tanto para hombres como para mujeres. No sé cómo todavía hay algunos machistas que no pueden concebir eso. Tenemos montones de ejemplos a nivel nacional y mundial que hablan de la potencia que tiene la participación femenina. En las tocatas desde hace rato que van tanto hombres como mujeres con el mismo entusiasmo. Este libro destacará a todos quienes se la han jugado por este estilo musical, independientemente del género”.

“Este libro llamado ‘Cuarto Infierno’ será un gran esfuerzo que se verá recompensado cuando todos los metaleros de verdad lo tengan en sus manos. Y se sientan orgullosos de haber nacido en una zona que ha entregado bandas de calidad. Aunque como dice el dicho, nadie es profeta en su tierra y en otros lados a veces se dan cuenta antes que nosotros de la potencia de la escena, o de ciertas bandas en específico. No caigamos en eso, ni en el pelambre de internet detrás de un teclado o un escritorio, que sólo contribuye a la división. Prefiero callarme cuando no me gusta una banda que andarlo publicando a los cuatro vientos. Dejen lo personal de lado, quédense con la música”.

11-Espectro

12-Mortuary

13-Serpens

14-Rakeniven

15-Predator

16-Wolves

17-Goatzied

Fotos: Disaster, Neurasthenia, Splattered Excrements, Undertaker of the Damned, Gore Suffering, Hellraiser, God Deformity, Nergal, Naprogesia, Cirugía Macabra, Espectro, Mortuary, Serpens, Rakeniven, Predator, Wolves y Goatzied.




[prisna-google-website-translator] Powered by WORDPRESS | Todos los derechos reservados | CUARTOINFIERNO.CL © 2015