Soulburner: “Self Deceiver es lo que siempre quisimos hacer”

Publicado el: 13,mayo,2016
Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno

La destacada banda death metal de Concepción habló con nosotros sobre su próximo disco, con el cual aseguran que lograron la “mezcla definitiva” del sonido que buscaban para demoler cráneos y traspasar fronteras. 

La historia de Soulburner comenzó en 1997 en Concepción. Con profesionalismo y talento se abrieron espacio dentro de la escena underground, protagonizando varias tocatas incluso con bandas de renombre mundial. Y ahora están expectantes por su nuevo disco, titulado “Self Deceiver”, que está a punto de salir editado. De eso y mucho más conversamos en la siguiente entrevista.

Saludos Soulburner desde la IV Región. Para comenzar, cuéntennos en qué año se formaron y cuál es la formación actual.

“Saludos Cuarto Infierno, Soulburner nace el año 1997, pero estuvo unos años antes tocando con otro nombre (On Hell). Nuestro line up es: René Fuentes (voz), Hans Haeger (guitarra), Matías Guzmán (bajo), Daniel Campos (batería), Ignacio Albarrán (guitarra)”.

unnamed (1)

Death metal sueco y death metal americano. ¿Cómo fue que llegaron a optar por esta mixtura y qué bandas los influenciaron?

“Casi siempre fue así, aunque vamos mutando de disco en disco siempre sale un lado más brutal aunque sea en pequeños riffs o canciones enteras, a mi me gusta llamarlo el lado sudamericano que llevamos dentro que es más brutal. Son muchas las bandas que nos influencian, entre ellas casi todas las inventoras del sonido Gotemburgo, conocidas y no tan conocidas, (A Canorous Quintet, DT, ATG, In Flames antiguo, etc.) como también otros sonidos más desgarradores como Cryptopsy, Cannibal, Napalm, etc”.

¿De qué manera los recibió el público cuando empezaron a mostrar su propuesta? ¿Les costó mucho darse a conocer? 

“Nos recibió entusiasta, fuimos precursores de un sonido que empezó a pegar fuerte por esos tiempos y hasta ahora tiene muchos seguidores. Siempre cuesta darse a conocer, de hecho aún nos cuesta, queremos romper barreras y ser conocidos en todo el orbe”.

¿Cómo ha sido la experiencia de compartir escenario con grandes bandas, entre ellas Kreator y Dismember?

“Fue un sueño hecho realidad, primero por lo que significó, que productores creyeran en la banda y la gente también, segundo lo técnico, tocamos con muy buenos equipos y amplificación para ese tiempo y con local repleto, más de 1000 personas para Kreator y todos apoyándonos, con Dismember otra gran experiencia. También vale la pena mencionar que estuvimos listos para tocar con Destruction, Monstrosity, Rotting Christ, Deicide y a último momento se cancelaron dichos shows”.

Háblennos brevemente de cómo ha sido cada lanzamiento y si hay alguna continuidad o diferencia entre aquellos trabajos. 

“Broken Mind’ y ‘Blessed by fire’ fue como el comienzo de una propuesta que gustó harto, ‘Flames of an endless disease’ fue como una transición de maduración y de camino recorrido, y creo que “Self Deceiver” ahora es (como me dijo un amigo que escuchó el disco) ‘la mezcla definitiva’ del sonido, ahora se puede decir que este disco nos representa completamente, esperamos que el lanzamiento de este sea apoteósico y en muchas regiones del país”.

¿Cómo es la escena metalera actualmente en Concepción, en cuanto a espacios, bandas, asistencia del público a tocatas, etc?

“En cuanto a bandas existen muchísimas y de todo estilo, en cuanto a espacios se han creado nuevos locales o acondicionado algunos muy bien para recitales, por ende, el público al sentir y observar que se están haciendo las cosas profesionalmente en dichos locales está de a poco volviendo a asistir como antaño. Así, en Conce está resurgiendo una nueva escena renovada, con buenas bandas, buen público y lo más importante buena onda”.

unnamed (2)

 

¿Han evaluado o pensado en la opción de radicarse en Santiago o fuera de Chile?

“En la mitad de nuestra carrera se nos presentó una fugaz posibilidad de radicarnos en el extranjero lo cual no prospero y en algún momento, hace años, se pensó el irse a Santiago, pero son más los contras que los pros”.

Ustedes tienen varios videoclips de excelente calidad, ¿cómo les ha servido el recurso audiovisual para expandir su propuesta?

“Es un punto muy importante para la banda, nos ha servido mucho como difusión de nuestra música dentro y fuera del país a través de las redes sociales y como carta de presentación. Pensamos tener 2 o 3 más para este nuevo álbum”.

Hablemos ahora de “Self Deceiver”. ¿Están conformes con el resultado?

unnamed

“Self Deceiver es la ‘mezcla definitiva’, es lo que siempre quisimos hacer y no podíamos por temas musicales, temas técnicos y temas monetarios. Estamos muy conformes con este trabajo y estoy seguro de que dará que hablar en la escena chilena, y por qué no, en la mundial. Hemos lanzado sólo un single “Silent Souls” y la respuesta fue inmediata:“Más brutales”, “más maduros”, “Soulburner real”, muchos comentarios acerca de la atmósfera del track. Yo puedo decir que el disco contiene puros singles. Son 11 cortes de buen metal, con un arte extremo que refleja el sonido y lírica del disco.  Ojalá que el público tenga la misma percepción que nosotros”.

¿Es la actual contingencia nacional y mundial un tema que los motive fuertemente, en la parte lírica?

“Desde el disco ‘Flames of an endless Disease’ que todo lo que ocurre a través del mundo ha sido la tónica de las líricas, líricas contestatarias llamando a despertar y a enfrentarse a poderes ocultos en la sombra que traicionan a la humanidad. Religión, dinero, política e introspección con tintes de locura, son a modo general las temáticas”.

¿Cómo ha sido trabajar con Australis Records?

“No puedo comentar mucho acerca de eso porque estuvimos en conversaciones harto tiempo con Australis, pero trabajando sólo hace un mes aproximadamente. Tenemos un acuerdo de dos discos mas acompañado de merchandising. Solo sé que Australis se la ha jugado por el metal nacional desde hace muchísimo tiempo y se ha ganado su nombre y reputación trabajando de forma muy profesional y ética con las bandas”.

¿Qué opinan en general de la escena death metal en Chile?

“Existen muchas bandas excelentes y el público siempre ha sido parte importante de esta escena, aunque me gusta más llamarle  ‘escena metalera’, incluyendo todos los géneros”.

¿Por qué creen que acá no resultan eventos tipo The Metal Fest, donde se mezclan varios estilos?

“Realmente no entiendo el por qué, a Metal Fest vinieron bandas de todos los estilos y en su mejor momento,  con disco nuevo, es el caso de Carcass, At The Gates por nombrar algo del estilo, pero también vinieron bandas doom, thrash, heavy, etc. Entonces no se puede entender cómo la gente no apoyó tanto la última versión, si siempre había para todos los gustos. También se habló que el no poder beber alcohol en recinto cerrado ayudó a desmotivar a varios. Bueno, siempre se puede tomar algo afuera y llegar ‘listo’, en fin, nos perdimos un tremendo festival que era transversal en cuanto a estilos musicales dentro del metal por pequeñeces”.

¿Qué tocatas importantes se vienen en camino o planes más inmediatos?

“Bueno, se vienen varias, te puedo mencionar una con Nuclear acá en Concepción ahora en Mayo, y luego nos meteremos de lleno a preparar el lanzamiento del disco que tendría que ser en julio o por ahí, el cual tendrá grandes exponentes del metal nacional. Tenemos otros recitales en Santiago en el Bestial Conspiracy en octubre junto a  Undercroft y también hay conversaciones con otras ciudades y países como Colombia, Argentina y Perú para el próximo año, hasta el momento. Nos gustaría también tocar desde norte a sur de Chile para mostrar nuestra música”.

¿Posibilidades concretas de alguna gira o presentaciones por el norte?

“Hay solamente conversaciones con Antofagasta  hasta el momento, pero estamos moviendo los hilos para recorrer Chile de norte a sur como dije anteriormente”.

Finalmente, algún mensaje para los lectores de Cuarto Infierno.

“Bueno, muchas gracias a Cuarto Infierno y sus lectores por su apoyo y difusión del metal, esperamos que compren el nuevo disco ‘Self Deceiver’ y los invitamos a escuchar nuestra música y ver nuestros clips para que se hagan una idea de lo que propone Soulburner y obviamente escuchen el último single ‘Silent souls’, saludos fraternos, larga vida al metal. Argghhhhhh”.

https://soundcloud.com/soulburnerofficial/silent-souls


[prisna-google-website-translator] Powered by WORDPRESS | Todos los derechos reservados | CUARTOINFIERNO.CL © 2015