Sinaya: “En todos los temas ponemos mucho sentimiento”
Publicado el: 19,mayo,2016Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
El cuarteto femenino de Brasil, que recorrerá Sudamérica en septiembre, conversó en exclusiva con Cuarto Infierno sobre sus proyecciones como banda, mientras alistan el lanzamiento de su primer LP.
Hace mucho tiempo que las mujeres son destacadas protagonistas en el metal. Un ejemplo de ello es la banda Sinaya, procedente de Brasil, que en base a constancia se están ganando un merecido espacio en la escena underground sudamericana, con sólo un EP editado. Cuarto Infierno conversó con su guitarrista, Renata Petrelli, quien nos dio detalles sobre la gira que preparan y la posibilidad de tocar pronto en nuestro país.
Saludos Sinaya desde Chile. En primer lugar, me gustaría saber en qué año se formaron y cuál es su actual formación (line-up).
“¡Hola! Muchas gracias a ustedes por la entrevista. Bueno, Sinaya se formó en el año 2010, por Mylena Monaco. Actualmente la formación sigue con Mylena Monaco como cantante principal y guitarra; Renata Petrelli en la guitara; Camila Toledo en el bajo; y Ellen War en la batería”.
Ustedes hacen un death bastante intenso, con muchos elementos de thrash metal. ¿Cómo describirían su música y a qué bandas citarían como influencias?
“Por más que sea un estilo más extremo, en todos los temas ponemos mucho sentimiento, sobre todo en los solos y letras. Las bandas que tenemos como mayores influencias son Kreator, Aborted, Nile, Obituary, Megadeth, Death, Testament, Cannibal Corpse”.
Todos sabemos la difícil situación política y social por la que atraviesa Brasil. ¿Eso ha influido en sus letras o en sus canciones?
“¡Sí! Creo que 3 letras que hemos hecho hablan de política o de la situación que está ocurriendo en el mundo”.
Sinaya ha tenido a varias integrantes por sus filas, ¿por qué ha habido tantos cambios de formación?
“Todos los cambios fueron necesarios para el crecimiento de la banda. Algunos fueron por cuestiones de direccionamiento, para que la banda siga cada vez mejor. El último cambio que tuvimos fue por la salud de la baterista”.
¿Qué nos podrían contar del EP “Obscure raids”? ¿Cómo fue la recepción del público?
“El EP fue nuestro primer registro, hecho en 2013 con otra formación. Las composiciones son más simples, pero al público les gustó muchísimo. Tuvimos que hacer un nuevo prensaje totalmente independiente para la venta”.
¿Qué otras bandas femeninas destacarían de Brasil? Acá por lo menos se conoce del éxito que ha tenido Nervosa, que tocaron en Coquimbo.
“Bueno, acá en Brasil hay muchas bandas en la misma línea, como Valhalla (la banda femenina más vieja), Vocífera, Panndora, Melyra, Indiscipline, por hablar de algunas. Pero creo que con un death metal un poco más melódico y con algo de las bandas Death, Cannibal Corpse y Megadeth, somos las únicas todavía”.
Todos sabemos que Brasil ha tenido bandas históricas como Sepultura, Krisiun, Sarcófago o Vulcano. ¿Cómo encuentran que está la escena ahora, en el año 2016, en cuanto a bandas, espacios para tocar y apoyo de la gente?
“Ahora creo que la escena sigue más promisoria. En Sao Paulo, donde vivimos, ya tiene más espacios y el apoyo a las bandas sigue muy fuerte. Las bandas más amigas hacen sus propios encuentros y fechas juntas también”.
¿Han tenido la oportunidad de tocar fuera de Brasil? Si es así, ¿qué shows internacionales destacarían?
“Aún no. La primera gira va a ocurrir en el septiembre próximo, por algunos países de Sudamérica”.
¿Cómo surgió esta idea de concretar la gira sudamericana y hay posibilidades de pasar por Chile?
“La idea se concretizó por una invitación para tocar en un gran concierto en Perú. Entonces, empezamos a arreglar las fechas junto con nuestro tour manager. Sí, hay posibilidad para Chile, así como Argentina (mucha gente lo ha pedido en nuestra página del Facebook). Los productores interesados necesitarán ponerse en contacto con nuestro tour manager”.
¿Tienen alguna referencia de nuestra escena o banda chilena que haya llamado su atención?
“Sí, a mí me gusta Delta (yo conozco a Benjamín) y Sadism (de Gabriel Hidalgo)”.
¿Hay planes de concretar un disco (LP) en el corto o mediano plazo?
“En el corto plazo, estamos en el fin de la pre-producción de nuestro primer álbum (con el mismo productor de Nervosa, Marcello Pompeu). En la próxima primavera haremos el lanzamiento”.
¿Algún mensaje final para los lectores de Cuarto Infierno en Chile y en el continente?
“¡Hola headbangers de Chile y a todos los lectores de Cuarto Infierno, mucho gusto en hablar con ustedes y mucho respecto por su país! Muy pronto ojalá haremos fechas por allá. Gracias por tu tiempo, ¡saludos a todos!”.
Fotos: Roberto Leandro Almeida, Renato Jacob y Facebook oficial del tour sudamericano.