Nictofilia: “El black metal no es una moda, es una filosofía de vida”

Publicado el: 31,mayo,2016
Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno

La banda argentina, que este año se presentó en Valparaíso, nos dio su visión sobre la escena de su ciudad de Mendoza y también habló respecto al demo que está a punto de salir de manera independiente.

La historia de Nictofilia comenzó el año 2013 en Mendoza, Argentina. Desde ese momento, se fueron ganando un espacio en la escena underground, de lo cual ya fuimos testigos en nuestro país a fines de marzo, cuando tocaron en el puerto chileno de Valparaíso. Ahora conversamos en exclusiva con la banda, que nos contó sobre los planes que tienen para este 2016 y su punto de vista del metal.

2

Saludos Nictofilia desde la Cuarta Región de Chile. En primer lugar, ¿cuando se formaron y quiénes son los actuales integrantes?

“La banda se formó en 2013. En principio fueron Andras (vocalista) y Melkor (primera guitarra). Después se sumaron Oroburus (batería), Winter (segunda guitarra) y Zenior (bajo). Esa fue la formación hasta principios del 2016. Ahora estamos en una etapa de cambios y composición de temas”.

¿Cuáles son sus principales influencias musicales?

“Existe una variedad de gustos individuales que hacen a la banda, principalmente black old school, atmosférico ,death y thrash”.

Cuéntennos detalles de sus fundamentos como banda y hacia dónde apuntan las líricas (letras).

“Las letras son de temas variados, se habla del dolor de la existencia, sobre la muerte, los paisajes que vivimos a diario, la misantropía, la angustia... La idea fundamental se reduce a la expresión de emociones que pasan a diario. Tratamos de representar nuestro lugar en el mundo, teniendo en cuenta los sentimientos y pensamientos que nos atraviesan todos los días. Es la lucha por la vida misma, representada en la música que tocamos”.

¿Qué han grabado hasta la fecha? ¿Trabajan de manera independiente o pertenecen a algún sello? Díganos cómo se puede conseguir el material de ustedes.

“Hemos grabado un demo que está en proceso de masterización, pronto a salir. Consta de seis temas, con un cover tributo a una de las bandas pilares y más importantes de la escena del black metal... Todo el material ha sido grabado de manera independiente, no nos manejamos con ningún sello discográfico, ni productora. El material estará pronto disponible a través de Facebook (Nictofilia), o por encargo a través de los integrantes de la banda”.

¿Cómo es la escena Black Metal en Argentina? Acá a Coquimbo vino hace poco Mortuorial Eclipse, dejando muy buena impresión. Años atrás también estuvo Black Vul Destructor. ¿Qué otras bandas nos recomiendan de allá?

“Hemos tocado en la zona que corresponde a Cuyo, hemos encontrado buenas bandas, siempre dispuestas a tocar... bandas locales recomendables: War Pestilence (Mza)  y Cabra Soborguja (Cba). Conocemos por medio de redes sociales varias bandas pero no hemos tocado aún con ellos, Mortuorial Eclipse es un caso”. 

¿Cómo es la escena metalera en Mendoza, en cuanto a espacios para tocar, bandas y apoyo del público?

“Lamentablemente, existen pocos lugares para tocar, hace unos años que comenzó un cierre de todos los locales under de Mendoza. Es difícil mantener una escena de metal extremo en la ciudad. Somos unas cinco bandas que tratamos de mantener viva la escena, pero es difícil cuando no hay lugares y las condiciones no están dadas”.

[caption id="attachment_2997" align="aligncenter" width="1000"]x-default x-default[/caption]

¿Qué importancia tiene para ustedes la puesta en escena? He visto algunas imágenes de ustedes con corpsepaint, aunque otras veces no la ocupan.

“Es realmente importante, es parte del estilo, no es sólo música, sino un arte que involucra imagen y sonido. Usamos el corpsepaint dependiendo de la estación del año, en verano es realmente difícil pintarse, es difícil también cuando somos los organizadores del evento, las responsabilidades que eso conlleva no nos dejan tiempo. También lo hacemos para que la gente se interese en nuestra música, más allá de la estética, sobre todo en lugares a los que vamos por primera vez”.

¿Hay algunas bandas de Chile que hayan llamado su atención?

“Hemos tocado recientemente con From the Darkness y Qebehet en Valparaíso, para semana ‘santa’. Son las dos únicas bandas que hemos conocido de Chile personalmente”.

¿Cómo fue la experiencia de haber tocado hace poco en Valparaíso?¿Les gustaría volver a Chile?

“Fue una experiencia nueva para nosotros, logramos traer a Mendoza una banda de Buenos Aires y después tocar en Chile con esta banda. Es la primera vez que salimos del país. Nos gustaría volver para conocer más bandas y nuevas ciudades”.

¿Han tenido la oportunidad de tocar en otros países o hay planes para hacerlo?

“Planes hay, ganas hay... llevamos un año recién, falta mucho aún”.

¿Qué proyectos tienen para lo que queda de este año 2016?

“Hay muchos... En primer lugar, lanzar el demo, acá en nuestra provincia, después, quizás, planificar una gira por distintas ciudades de Argentina y Chile, trabajar en nuestros nuevos temas, lanzar nuestro primer video”.

Algún mensaje final para los lectores de Cuarto Infierno en Chile y el resto del continente.

“Simplemente, decir que la escena del metal extremo en cada país tiene que unirse para poder luchar ante la mediocridad del mundo. Los egos ya no sirven para justificar los aislamientos. Reiteramos lo que dijimos tiempo atrás en una nota: El black metal no es una moda. Es una filosofía de vida”.

Fotos: Cedidas.




[prisna-google-website-translator] Powered by WORDPRESS | Todos los derechos reservados | CUARTOINFIERNO.CL © 2015