Goatzied: “Parece ser que siempre son las mismas caras tocata tras tocata”
Publicado el: 3,enero,2017Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
La poderosa banda de Coquimbo, que el próximo 14 de enero se presentará en Santiago, mostró su preocupación por la poca renovación de público que se aprecia en los eventos underground de la IV Región.
Una de las agrupaciones que ha dejado en alto el nivel de la escena del Norte Chico es Goatzied, llegando a cruzar las fronteras con su demoledora propuesta sonora, tanto en inglés como en español. De sus próximos desafíos, así como de su visión de la escena en Chile y la IV Región, hablamos con el vocalista y bajista, Vlad Malcom Von Doom.
Saludos Goatzied. En primer lugar, nos gustaría saber la actual formación de la banda.
“Saludos Cuarto Infierno, agradecidos de la entrevista, por su labor dedicada al metal y todo lo que esto conlleva. La actual formación de Goatzied es Horriblus en baterías y trueno, A. Goathead en guitarras y Vlad Malcolm Von Doom en bajos y voces”.
Si bien ustedes son de Coquimbo, tenemos entendido que el proyecto nació más al norte, entre las montañas de la cordillera. Cuéntanos un poco de esa historia.
“Fue durante el año 2012, yo trabajaba en una faena minera en Pascua Lama específicamente, y la frialdad, la esencia de la montaña y un sentimiento de oscura revelación dio pie para que la bestia Goatzied naciera. Después de tres meses de ensayo junto a Héctor Ahumada en baterías tuvimos suficiente material para lanzar lo que fue el primer demo de la banda llamado ‘War Goats Ceremonial’ el cual contenía cinco temas más intro y outro. Después del demo Héctor deja la banda por motivos laborales y personales y entra Horriblus a encargarse de las percusiones de la banda y con el cual grabamos a dúo nuestro EP ‘Hueste Encabrizada’”.
¿Qué influencias musicales destacarían en el sonido o propuesta de Goatzied?
“Goatzied es una banda de death metal. Pero no ese death metal nuevo, plástico y ultra técnico que se ve hoy en día. Es más bien un death metal antiguo, arcaico y primitivo con elementos que pertenecen a la vieja escuela del thrash metal y del black metal. Sí habláramos de bandas, todo lo viejo de Morbid Angel, Deicide, Sepultura, Sarcófago, Atomic Aggressor, Sodom, Mayhem, Immortal, Absu, Vader, Sinister por nombrar referentes, todo esto unido a la devoción por el viejo metal sudamericano, sonido que tantas veces ha quebrantado las fronteras del metal mundial”.
Tú has formado parte de importantes bandas como Profaner y Swarm of Terror. ¿Qué significó eso para ti, tanto como vocalista, compositor y músico?
“Ambas bandas son parte de mi crecimiento personal y musical. Obviamente ambas significan motivaciones personales muy fuertes que en su momento dieron frutos y que demuestran el encontrar tu propio camino dentro del metal”.
Cuéntanos de los lanzamientos que han tenido con Goatzied, los cuales han recibido excelentes comentarios, incluso más allá de nuestras fronteras.
“Nuestro primer demo salió de forma independiente a 50 copias entonces el alcance que tuvo fue limitado, pero aún así fue distribuido en el underground y eso es importante. En cambio la ‘Hueste Encabrizada’ salió a 500 copias por un importante sello nacional como es Veins Full Of Wrath de Valdivia lo cual permitió expandir nuestra música con copias a varios países y estar en catálogos importantes como Iron Bonehead de Alemania y con reviews desde países tan lejanos como Rusia. Todo esto motiva a seguir trabajando y perseverando”.
¿Consideras el tema “Cóndor acorazado” como el más representativo de Goatzied, tanto por su potencia como por su lírica muy relacionada con la IV Región?
“Creemos que todos los temas tienen una importancia dentro de la banda, aún así consideramos que ‘Cóndor Acorazado’ es representativo, ya que demuestra con una poética visión a este cóndor de nuestros valles ancestrales, máximo emblema cordillerano y por qué no decir sudamericano también”.
Tú manejas a la perfección el inglés, ¿te sientes cómodo cantando en ese idioma o prefieres más el castellano?
“Ambos idiomas permiten trabajar la música de Goatzied y esto depende de la intención, la intensidad y el mensaje del tema para la elección del idioma. Me siento cómodo cantando en inglés, pero aun así cantar en castellano es un desafío mayor debido a la longitud de las palabras lo cual lo hace más interesante”.
¿Qué opinas del momento actual del metal sudamericano? ¿Te molesta que haya tanto metalero en Chile mirando hacia Europa y no lo que se hace en su país y en el continente?
“El actual momento del metal sudamericano no es tan actual como se percibe. Debemos considerar que desde los ochenta Sudamérica ‘exporta’ metal extremo y de calidad. Lo que realmente sucede es que ciertas bandas de Estados Unidos y del viejo continente se han hecho más ‘populares’, lo cual quita la atención de la gente. Aún así existen personas que por falta de voluntad, curiosidad y valorar lo propio constantemente miran hacia afuera y no valoran lo sudamericano, quizás muchas veces por considerar el sonido sudaca muy crudo y perro”.
¿Qué eventos o tocatas destacarías hasta el momento con Goatzied?
“Bueno, el lanzamiento de nuestro EP ‘Hueste Encabrizada’ sonó muy bien y también el pasado agosto en la tocata de Hellrecords (y CIART) Goatzied sonó un cañón según comentarios de la gente y eso demuestra el trabajo que hay en la banda”.
Ustedes fueron invitados a tocar el 14 de enero de 2017 a Santiago, al Arena Recoleta (Cruel Wretch), ¿qué te parece esta oportunidad de mostrar su música en la Región Metropolitana, junto con compartir con otras bandas del underground nacional?
“Estamos expectantes de ir a Santiago a mostrar nuestra música, ya que hay gente que igual conoce la banda y quiere verla en vivo. Además, el cartel se ve muy potente lo cual motiva para hacer un buen show y desplegar toda la artillería de la banda”.
Tú conoces a la perfección la escena regional, desde hace varios años, tanto como músico como banger. ¿Cómo consideras que está la escena de la IV Región actualmente, en cuanto a bandas, espacios para tocar y apoyo del público?
“En cuanto a bandas, la IV Región siempre ha tenido buenos exponentes. Unos más conocidos, otros más under. En cuanto a espacios estos han decaído con el tiempo, debido a que el público apoya poco el movimiento, parece ser que siempre son las mismas caras tocata tras tocata, no hay renovación de público. El otro problema es que hay cantidad de gente poser que sólo ve sus bandas tributo y juran de guata que eso es el metal”.
¿Qué otras bandas destacarías, tanto de la IV Región como de Chile en general, por el trabajo que están haciendo?
“Para destacar de la IV Región nombres como Buried, Infamovs, Dominación, Black Light Bringer, Pilsen Drinkers. Para destacar de Chile nombres como Cancerbero, Praise The Flame, Diabolical Messiah, Invocation, Coffin Curse, Istengoat, Butamacho”.
Si se pudiera dar la posibilidad, ¿con qué banda mundial les gustaría compartir escenario?
“Difícil pregunta, vienen muchas a la mente, pero sin embargo un buen exponente seria definitivamente Unleashed”.
¿Crees que la internet y las redes sociales le están haciendo daño al metal, o todo depende del uso que se le dé? Mucho se habla por ejemplo del término “metalero de escritorio”, que poco se mueve a tocatas, que prefiere descargar material e incluso cae mucho en el “pelambre”. ¿Qué piensas de eso?
“Debemos tener en cuenta que el mundo ha cambiado, por lo mismo todo lo referente a la música como expresión también sufrió una transformación. El internet y las redes sociales son de gran ayuda dependiendo del uso que tú le des. Si te dedicas a investigar de bandas, conseguir su material e ir a sus tocatas obviamente que tendrá un efecto positivo en tu actuar. Si te dedicas a pelar a medio mundo, actuando cobardemente detrás de una pantalla de computador obviamente tendrá un efecto negativo. Otro punto a considerar es el hecho de que muchos de los que se consideraban “thrashers” cayeron en los laureles de la comodidad olvidando los viejos estandartes de la devoción al metal, el asistir a una tocata, apoyar una banda, comprar material, viajar a otras regiones si es necesario. Todo esto ha mermado de cierta forma el movimiento”.
¿Qué balance hacen del 2016 y qué planes tienen como banda para el año que comienza?
“El 2016 fue un año de transformación para la banda. Miembros se fueron, otros llegaron. Pudimos equiparnos mejor en nuestra sala de ensayo lo que conlleva a crecer en tu sonido. De alguna forma todo esto motivó a seguir adelante con temas nuevos e ideas. Para este 2017 estamos trabajando con Black Goat Desecrator de Antofagasta y Exterminio de Coyhaique en un 3 Way Split, que debería ver las sombras pronto, además de un larga duración de la banda que esperamos grabar durante este año 2017”.
¿Hay posibilidades de salir a destrozar cráneos fuera de Chile?
“Es una de las metas que nos hemos propuesto con la banda así que con el LP bajo el brazo se podrían concretar algunas cosas. Todo a su tiempo paso a paso se van abriendo los portales. Eso sólo el tiempo lo dirá”.
¿Algún mensaje final para los lectores de Cuarto Infierno?
“Agradecer el espacio en Cuarto Infierno por la difusión que hacen al metal y sólo un mensaje: Apoyen al metal regional asistiendo a tocatas, adquiriendo material y recuerden que construir una escena de calidad es muy difícil, son años de trabajo, pero sin embargo destruirla es muy fácil, todo depende de ustedes”.
Fotografías en vivo: Janina Guerrero.
Logo y foto actual: Cedidas.