4Estigma: “La honestidad es la base de nuestra banda”
Publicado el: 27,abril,2017Warning: Use of undefined constant en - assumed 'en' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cuartoin/public_html/wp-content/themes/InfernoV2/single-default.php on line 18
por Equipo Cuarto Infierno
El cuarteto serenense, que ha tenido un gran crecimiento artístico en muy poco tiempo, conversó con nosotros acerca de su presente y su futuro en la escena del heavy metal.
Aunque todavía siguen disfrutando del éxito de su primer disco “In Memoriam”, la banda 4Estigma de La Serena ya trabaja en un segundo álbum mientras tiene por estos meses una apretada agenda en vivo para lucirse con sus composiciones propias.
Saludos 4Estigma. Partamos por conocer la alineación de la banda.
“Daniel Carvajal, Gonzalo Juica, Rodrigo y Sebastián Moreno”.
¿Cuándo se formaron y por qué escogieron ese nombre? ”Nos formamos a finales del 2012 o principios de 2013, yo llegué (Gonzalo) en 5to básico al Gerónimo (Rendic, colegio de La Serena), al curso de Daniel, y en 7mo básico llegó al curso Rodrigo y también Sebastián, pero él estaba un nivel más arriba en el mismo colegio. Desde ahí nos hicimos amigos, pero cada uno siendo chicos tenía sus bandas tributo, así que decidimos componer y nos juntamos hace recién cuatro o cinco años. Elegimos el número cuatro porque somos cuatro hermanos y decidimos desde el principio mantener eso hasta el final, si uno se llegara a ir, la banda ya no funcionaría. Y la palabra estigma nos pareció acorde al estilo metal”.
¿Cuáles son sus principales influencias musicales y en qué se inspiran sus letras?
“Cuando éramos chicos empezamos con lo que todo el mundo rockero empieza a los 13 años, Maiden, Metallica, los Guns, después pasamos por un periodo de black y death metal a medida que nos hacíamos adolescentes. Nosotros somos de la generación del nü metal, por lo que también escuchamos en su tiempo harto Slipknot, Korn y ese tipo de bandas que los ‘true’ odian a muerte. Ahora escuchamos de todo, Tool, Steven Wilson, los Doors, Génesis, incluso a Rodrigo le gusta mucho escuchar bandas sonoras de películas o juegos para relajarse. Daniel que es profe de música, tiene harto conocimiento de música clásica, a mí me gusta lo sicodélico y las bandas donde el bajo suena fuerte, y el Seba es fanático del rock de culto, de hecho tiene una tornamesa y una gran colección de vinilos. Hace tiempo decidimos comenzar a escuchar de todo para no limitarnos y sacar provecho de los diferentes mundos musicales, lo mismo sucede con nuestras letras, todos componemos y tenemos temáticas muy variadas: amor, odio, libertad, consciencia a nuestra madre tierra, consciencia social, tenemos una balada sobre relajarse y dejarse llevar, incluso hicimos una canción dedicada a la música. De lo único que no hemos escrito (hasta el momento) es sobre política, aunque la canción “Zombi” trata de la absorción de las personas por el sistema, dista mucho de una canción política. Sin embargo, sí existe una tendencia (en este segundo disco) y apunta a la superación personal”.
Varios de ustedes tocaron en Prophecy, un tributo a Iron Maiden. ¿Qué piensan de esa etapa y qué opinan de las bandas tributo actualmente?
“Rodrigo, Daniel y yo (Sebastián) formamos parte de “Prophecy”, lo cual fue una muy buena escuela, ya que nuestras primeras presentaciones en vivo fueron con aquella banda. Aprendimos mucho en esa etapa de nuestras vidas, pero a medida que empezamos a crecer y a madurar en lo musical, comenzamos a despertar las ganas de poder crear nuestro propio material. Hay cierto tipo de público que le encanta asistir a tocatas en donde se tocan tributos a sus bandas favoritas, como también hay otro tipo de público que las odia. Cada quien con sus gustos y preferencias, es totalmente válido. Hoy en día existen muchas bandas y músicos que crean su propio material, y al hacer eso se creen con el derecho de ningunear a las bandas tributo, es como algo que está de moda y ojalá pase luego. Las bandas tributo son muy buenas para aprender, crecer y ganar escenarios, pero en lo personal, despertar esas ganas de crear algo propio es lo que realmente nos satisface. Es increíblemente reconfortante recibir aplausos por tocar una canción propia, es una sensación única”.
Cuéntennos cómo fue que concibieron el disco “In Memorian” y en qué sello.
“Cuando nos juntamos, ya habían como cuatro canciones ya escritas, todas hechas por el Rodrigo, las tocamos y nos gustaron a todos, y después de un tiempo compusimos otras cuatro que dan origen al disco, grabamos en el Empo estudio y mezclamos en el Palace de Coquimbo, al principio fue todo con plata de nuestro bolsillo y lo sacamos a través de Sello Autónomo de Santiago, hasta que nos contactamos con un sello de Madrid llamado Metal Crusaders en donde les gustó el trabajo y comenzaron a imprimir el disco, enviándonos cierta cantidad de copias de vez en cuando”.
Sobre lo de España, ¿cómo se llegó a concretar eso? ¿Dónde se puede adquirir?
“La verdad sea dicha, ya nadie tenía ánimos de seguir enviando mails y buscando contactos, incluso después de cientos de mails enviados sólo habíamos concretado con un sello de Louisiana de Estados Unidos, pero resultó ser un fracaso, por lo que nos frustramos, pero el Daniel sin decirle a nadie siguió golpeando puertas hasta que se contactó con el español, un par de llamados por teléfono y listo, un contrato bastante simple que sólo se enfoca a sacar nuestro disco. El disco In Memorian lo pueden adquirir en la tienda Todo Música, que queda en Balmaceda con Los Perales de La Serena, nosotros tenemos copias así que también pueden contactarnos a 4estigma@gmail.com o enviarnos mensajes al fanspage de 4Estigma”.
¿Están satisfechos con el recibimiento que han tenido del público?
“¡Pero claro! Las presentaciones cada vez son mejores, cada vez conocemos a más gente y compartimos escenario con más bandas, es como una bola de nieve que va creciendo y siempre la pasamos bien, por lo general nos llegan mensajes de personas que nos han visto felicitándonos y ese tipo de cosas, estamos muy, muy agradecidos con el público”.
¿Qué tocatas destacarían hasta la fecha? ¿Han podido presentarse en otras regiones?
“Entre finales del 2016 y lo que va del 2017 hemos tenido la agenda bien ocupada, hemos llegado a tocar hasta cuatro veces a la semana, el año pasado nos presentamos en Valparaíso, en Ovalle (4 veces) y en Vicuña hace poco, tenemos pendiente una presentación en Illapel y otra en Santiago junto a Inquisición (ya confirmada al momento de publicarse esta entrevista). De las que podría destacar está el show en el teatro municipal de Ovalle, en el kuchitril del mismo Ovalle que fue un show íntimo donde la gente quiso sacarse fotos con nosotros, nos invitaron tragos y ese tipo de cosas, en la Sociedad de Artesanos de nuestra ciudad junto a Inquisición, y (en febrero) salimos campeones de la Bierfest La Serena edición 2017”.
¿Qué opinión tienen en general de la escena metalera de la IV Región, en cuanto a bandas, espacios y apoyo del público?
“Nuestra opinión es bastante buena, hay buenas bandas y todos tratamos de apoyarnos entre todos en el circuito regional. Lo mismo pasa con la gente, son todos buena onda y bueno, si hay mala onda, chao nomás jaja, pero hablando en serio, hay muchas bandas y músicos que reclaman falta de apoyo del público, que no asisten a las tocatas y que no compran material, incluso los recriminan llamándoles ‘rockeros de internet’ y cosas por el estilo. Nosotros estamos en total desacuerdo con eso, ya que sabemos que todo depende de nosotros, de constantemente mejorar la calidad del show que entregamos en todo sentido (composición, ejecución, presencia, originalidad, etc), pensamos que es la única forma de convertirnos en profesionales”.
¿Quedaron satisfechos con el resultado y la recepción del videoclip que grabaron? ¿Dónde lo realizaron y con quién trabajaron?
“Claro que sí, quedamos muy conformes y estamos muy agradecidos del trabajo totalmente profesional de Aura Producciones, lo grabamos en La Chimba en Ovalle y en una casona de La Serena”.
¿Cuáles son sus principales objetivos para este año 2017?
“Primero que todo, continuar y seguir conociéndonos a nosotros mismos, ya que la honestidad es la base de 4E para todo, queremos seguir mejorando la composición y el show que entregamos, también vamos a sacar nuestro segundo disco y tenemos planeado salir a tocar al extranjero, todo en virtud de que este año queremos comenzar a pisar escenarios como una banda semi-profesional”.
Algún mensaje final para los lectores de Cuarto Infierno.
“Agradecer enormemente a ti Armando y al grupo de Cuarto Infierno, hacen una tremenda labor por la escena de la región, realmente estamos muy agradecidos con su trabajo. Y a los lectores y público en general, simplemente disfruten de la música y de todo lo que ella significa, sin presión alguna y libre de prejuicios. Hasta pronto y gracias por todo”.
Fotos: Janina Guerrero.